Centro de música en teusaquillo/
music center in teusaquillo




2011
El proyecto se localiza en la manzana entre las calles 41 y 42 y las carreras 13 y 13B en la localidad de Teusaquillo, Bogotá. Se trata de un Centro de Música; un edificio híbrido que consta de tres categorías: un auditorio, espacios educativos y de producción musical y comercios enfocados en la gastronomía. La implantación del proyecto surge de la carencia en el sector de espacios de transición que amortigüen a la población flotante, siendo una gran parte estudiantes. La morfología de las manzanas se convierte en líneas paralelas del flujo de personas que se da, generando una velocidad en el movimiento de la gente. Las tipologías dentro del área analizada con espacios de transición en planta y alzado son pocas. Las demás son muros que encajonan el movimiento que se da en las calles y andenes.
La implantación del proyecto se da para darle una nueva resolución al movimiento de las personas, generando ejes diagonales en el lote. Las circulaciones entre los volúmenes nacen por la falta de espacios de transición entre lo público y lo privado, para así generar nuevas actividades dentro de las zonas verdes, las circulaciones y el espacio público.
The Project is located between the streets 41, 42, 13 and 13B, in the localidad of Teusaquillo, Bogotá. It is a Music Center; a hybrid building with three main categories: an auditorium, spaces for musical education and production, and an area for commerce specialized in the gastronomy sector.
The implantation of the project comes as an answer to the lack of transition spaces that cushion the passers, being students a big part of it. The shape of the city blocks become parallel to the flow of people, thus generating and prompting velocity in people’s movement. The typologies found inside the studied area with actual transition spaces both in plant and section are few. The rest become walls that close the movement in streets and sidewalks.
The location of the project searches to improve the flow of the sector using diagonal axes in the plot. New circulations are formed inside the block as an answer to the lack of transition spaces between what’s public and private. New activities are generated in the proposed green zones, circulations and public space.